Cementerio de la Recoleta de Buenos Aires..Alejo Julio Argentino Roca Su mausoleo es Monumento Histórico Nacional

 



Cementerio de la Recoleta de Buenos Aires, Sección 20

Decreto N° 3.039 / 31-01-1946 – Monumento Histórico Nacional

Tempranamente combatió contra Buenos Aires como parte de la Confederación Argentina. Más tarde, participó en la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay. Como general, durante la presidencia de Avellaneda, se hizo cargo de las operaciones de la Campaña al Desierto. Posteriormente, en 1879, fue nombrado ministro de Guerra. Entre 1880 y 1886 fue presidente de la Nación por primera vez. De ese mandato datan la declaración de Buenos Aires como capital de la República, la promulgación de las leyes que establecieron la educación obligatoria y laica, y el establecimiento del Registro Civil. En su segundo mandato presidencial, entre 1898 y 1904, se consolidó la utilización de una sola moneda de curso legal en la Argentina, se estableció el servicio militar obligatorio, y se solucionaron antiguas disputas con Chile y Brasil. Falleció en Buenos Aires a los 81 años.

El imponente mausoleo que guarda sus restos se encuentra ubicado en una ochava Decreto del cementerio. El monumento, delimitado por una elaborada verja de hierro, presenta una abundante imaginería funeraria y, sobre su portón de ingreso, el busto rodeado por banderas de José Segundo Roca, padre de Julio Argentino, que también allí descansa. Como coronamiento, se eleva la figura de un ángel sobre el ángulo superior del tímpano, con dos figuras alegóricas de menor tamaño a sus lados.

Fuente: Nessi, Carlos y Laje, María. Patrimonio Funerario de la República Argentina declarado Histórico a nivel Nacional. PDF, Buenos Aires, 2022. Link para descarga gratuita:

https://bit.ly/3H8ogvz




Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

La designación del señor Cte Grl (R) D Claudio Brilloni como ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fé es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país