RESEÑA DEL NACIMIENTO DE LA “LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS URBANOS DE BUENOS AIRES”. El 4 de septiembre de 1984, por resolución del entonces Cnl D ATALIVA DEVOTO, Jefe de dicha Unidad se decide cambiar el nombre de “ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL REGIMIENTO 1 DE INFANTERÍA PATRICIOS”, por el de “LEGIÓN DE PATRICIOS”, fundamentando que esta denominación se refleja al primitivo nombre del actual REGIMIENTO DE INFANTERÍA 1 PATRICIOS”, se lo denominó “LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS URBANOS”.

MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE 

Legión de Patricios de Buenos Aires 2024 

Presidente Julio Vicente Uriburu 
Secretario Alejandro Estrugamou

J Reg 1 "Patricios" Cnl D Julio César Buonoconto


J REG PATRICIOS Cnl D NESTOR ALFREDO D'AMBRA

DR CALIXTO T.DE LA TORRE 
PRESIDENTE LEGIÓN DE PATRICIOS DE BUENOS AIRES




RESEÑA DEL NACIMIENTO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS



El 28 de marzo de 1979, víspera de cumplirse el sesquicentenario del fallecimiento del Brigadier General Don Cornelio SAAVEDRA, primer jefe del Regimiento 1 Patricios. Un grupo de notables Caballeros, descendientes de aquellos Patricios, que vieron nacer a la Patria, se reunieron en los cuarteles y asiento de la Unidad y allí nació la “Asociación de Amigos del REGIMIENTO DE INFANTERÍA 1 PATRICIOS, con la aprobación de su Jefe de entonces, el Grl Teófilo SAA.

El 4 de septiembre de 1984, por resolución del entonces Cnl ATALIVA DEVOTO, Jefe de dicha Unidad se decide cambiar el nombre de “ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL REGIMIENTO 1 DE INFANTERÍA PATRICIOS”, por el de “LEGIÓN DE PATRICIOS”, fundamentando que esta denominación se refleja al primitivo nombre del actual REGIMIENTO DE INFANTERÍA 1 PATRICIOS”, se lo denominó “LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS URBANOS”.

PRESIDENTE HONORARIO
 Lic Claudio E. HARDOY

MIEMBROS DE HONOR

Dr Julio PUEYRREDON SAAVEDRA
Prof Carlos María GELLY y OBES
Dr Emilio de ALZAGA
Dr Jorge Carlos MITRE

Siendo Presidente de la Legión el Dr CALIXTO T de la TORRE, y Jefe del Regimiento de Infantería Patriciosel señor Coronel D NESTOR ALFREDO D'AMBRA. 

LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS DE BUENOS AIRES 2024

Don Julio Vicente Uriburu PRESIDENTE; Don Alejandro Estrugamou SECRETARIO

La investidura del Señor Comandante Principal Doctor; D Carlos Gustavo LAVADO RUIZ y ROQUÉ LASCANO,Ph.D., se debe a ser chozno del "Teniente Coronel José María ROJAS ARGERICH". Hoy el Batallón de Arsenales 604 lleva su nombre. Padre de Dolores Rojas de Ruíz, abuelo de José María Ruíz Rojas, bisabuelo de Laura Ruíz de Lavado, esta última , Madre de Don Juan Carlos Lavado Ruíz y abuela de Don Carlos Gustavo..


"Vale la pena expresar que JOSÉ MARÍA ROJAS ARGERICH se incorporó como Soldado al Regimiento 1 "PATRICIOS" y participó contra las Invasiones Inglesas, fue un estudioso de la física y de las matemáticas, llegando a ser Subdirector del Parque, con el grado de Capitán, ascendiendo luego por méritos y designado Director del Parque con el grado de Sargento Mayor. Debido a una enfermedad terminal, abandona su cargo pasando a retiro otorgándosele el grado de Teniente Coronel."

El primer santuario dedicado a Nuestra Señora de Luján se inauguró el 8 de diciembre de 1763 y en él hicieron profesión de fe y se encomendaron buena parte de los próceres argentinos durante la época de la emancipación: Manuel BelgranoJosé de San MartínCornelio Saavedra, Domingo FrenchNicolás de la QuintanaJosé RondeauJuan Martín de PueyrredónRamón BalcarceMartín RodríguezEstanislao SolerManuel Dorrego, y otros líderes y caudillos de la independencia le tributaron el homenaje de su reconocimiento.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

La designación del señor Cte Grl (R) D Claudio Brilloni como ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fé es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país