RENOVACIÓN PARCIAL DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL CENTRO DE EGRESADOS DE LA ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA.

El 11 de diciembre de 1952, se crea el Centro de Egresados de la Escuela de Defensa Nacional (Ex Escuela Nacional de Guerra), como una asociación civil sin fines de lucro, otorgándosele en 1981 su personería jurídica.(IGJ 000087).

En elecciones realizadas en la Asamblea Gral. Ordinaria, del 24 de octubre de 2012, en Circulo Militar, Palacio Paz, sito en Santa Fe 750 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salón Chacabuco, se llevó a cabo el acto eleccionario, fijado en Estatuto del Centro de Egresados de la Escuela de Defensa Nacional. El 31 de octubre del año 2012 , luego de la reunión de Comisión Directiva, celebrada en el Centro de Oficiales de la Fuerzas Armadas (Palacio Balcarce), conforme a lo establecido en el Estatuto del Centro de Egresados de la Escuela de Defensa Nacional, asumieron los señores Vicepresidente  A Cargo de la Presidencia* al Cte Pr Prof D Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano PhD. por renuncia del señor  Presidente Dr D Oscar Roqué y Secretario al Dr José María Curá y demás integrantes de la HCD.
.

*De acuerdo al art. 32 del estatuto vigente. “El vicepresidente ejercerá las funciones de presidente en caso de ausencia, enfermedad o renuncia, con las mismas atribuciones que el titular. En caso de ausencia de ambos, la Comisión Directiva procederá a designar entre sus miembros a los reemplazantes”

CARTA DE RENUNCIA  SR PRESIDENTE 
Dr OSCAR ROQUÉ ZANOTTI

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

La designación del señor Cte Grl (R) D Claudio Brilloni como ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fé es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país