Carrera de Especialización en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Universidad de Buenos Aires. Ley de Educación Superior 24521/95 y RME 160/11

DON CARLOS GUSTAVO

 LEGIÓN PATRICIOS  DE BUENOS AIRES 

DEL CENTRO DE EGRESADOS 
DE LA EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA - EDENA
 



Ambas carreras son dictadas por la ARN y la Universidad de Buenos Aires, en el Centro de Capacitación Regional. 

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) recibió la notificación formal de la acreditación de la Carrera de Especialización en Seguridad Nuclear (CESN), y, por segunda vez, la acreditación de la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación (CEPRySFR), por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo dedicado al análisis de la calidad de la educación universitaria. 

El Centro de Capacitación Regional es gestionado por la ARN, mediante el Acuerdo a Largo Plazo firmado por la República Argentina y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). 

La ARN, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, ofrece estas dos Carreras de Especialización, como parte de su programa formación para profesionales de toda la región de América Latina y el Caribe. 

El proceso para obtener estas acreditaciones requirió de una intensa labor, iniciada en 2019. El reconocimiento oficial de estas carreras, a través de la acreditación de la CONEAU, da cuenta de que ambas carreras reúnen y cumplen los estándares de calidad educativa requeridos por el Ministerio de Educación de la Nación y por la CONEAU. 

En el proceso de reacreditación de la CEPRySFR, la ARN fortaleció las actividades prácticas y mejoró el plan de estudio, con la incorporación de objetivos de aprendizaje. 

Asimismo, la carrera también cumplimentó los requerimientos del OIEA derivados del Syllabus específico, para las carreras de posgrado. Para la presentación de la CESN, la ARN debió demostrar el cumplimiento con los estándares formales que responden a la Ley de Educación Superior 24521/95 y RME160/11. 

Entre otros, el nombramiento oficial de las autoridades (Director y miembros de Consejo Asesor), la reformulación del plan de estudios, la elaboración de actividades prácticas en línea con el nivel académico de la carrera y el nombramiento de profesores de acuerdo a la normativa vigente. (ARN)

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

La designación del señor Cte Grl (R) D Claudio Brilloni como ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fé es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país