Cte Pr Dr D Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano Ph.D. (Prom 16 LMGB) Fundador del Centro Liceista Metropolitano Argentino siendo el primer Secretario, Este Centro Liceísta se creó como una propuesta de un grupo de ciudadanos que han pertenecido a los distintos Liceos de las Fuerzas Armadas de la Nación
1er OFICIAL DE "COMUNICACIONES" DIPLOMADO
EN "DEFENSA NACIONAL".
DE GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA
DE SER LO QUE HE QUERIDO SER " UN SOLDADO"
PATRICIOS DE BUENOS AIRES
Este Centro Liceísta se creó como una propuesta de un grupo de ciudadanos que han pertenecido a los distintos Liceos de las Fuerzas Armadas de la Nación, quienes, comprometidos con el sentimiento que los identifica, decidieron llenar un vacío institucional con las características que el Centro posee y servir a la sociedad.
A esta Asociación Civil pueden pertenecer todos aquéllos que, radicados en la populosa Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), deseen incorporarse como “poseedores” de una Institución que los integre, sin dejar por ello de mantener intangible la vocación y pertenencia a su Centro de origen, según el Liceo por el que hayan transcurrido parte o la totalidad de su bachillerato o integrado su cuerpo docente o de personal; así como ciudadanos que compartan nuestros objetivos.
Este Centro no sólo no reemplaza, sino que fortalece a los ya existentes en el País, llenando una necesidad geográfica, en la que la densidad de liceístas radicados es de significativa trascendencia, dado que alcanza al 10 % del total de más de los 60.000 egresados existentes en todo el País.
Nuestra Asociación Civil abre un espacio de participación sociocultural, entre quienes atesoran profundos lazos que los identifican, más allá de la mera vecindad de residencia, posibilitando fortalecer los vínculos que los unen no sólo con los que fueron condiscípulos, sino que faculta el encuentro y la unidad con quienes, aún no conociéndose, comparten los mismos elevados ideales y hasta los mismos ámbitos sociales.
Sin duda que en la medida
en que se nos facilite la unidad, por las circunstancias de residencia, se consolida
la solidaridad liceísta y profundiza la fortaleza sociocultural del país, en
una más fluida relación de convivencia, en el amplio campo que convalida el
indiscutido valor del patrimonio cultural del conjunto, que no debe
circunscribirse en sí mismo, sino estar disponible programáticamente, para
ofrecerlo como un bien social.
Comentarios
Publicar un comentario