Historia Militar Argentina. Uniforme de gala para el personal superior agregado de la Gendarmería Nacional Argentina en países extranjeros

 

“El protocolo es una ciencia política muy importante. No obstante la democratización y modernización de las maneras y de los países, el protocolo sigue siendo esencial, porque su fin es favorecer las negociaciones entre los países con el uso de buenos modales, simpatía y seriedad formal. 

Está muy lejos de ser algo frívolo. Es más: si un gobierno ignora el protocolo, se genera una atmósfera de antipatía muy perniciosa para los intereses de una nación.

Es lo mismo que ocurre con la relación entre las personas: si alguien es maleducado, prepotente, sin gentileza, es difícil que pueda hacer buenos amigos” (Enrique Quintana, Embajador argentino). 

No puede despreciarse desde ningún aspecto. Quien desprecia el protocolo no sólo lo hace por mala educación, sino por algo más grave: el resentimiento y la envidia. 

“El protocolo es una ciencia política muy importante. No obstante la democratización y modernización de las maneras y de los países, el protocolo sigue siendo esencial, porque su fin es favorecer las negociaciones entre los países con el uso de buenos modales, simpatía y seriedad formal. 

Está muy lejos de ser algo frívolo. Es más: si un gobierno ignora el protocolo, se genera una atmósfera de antipatía muy perniciosa para los intereses de una nación. 

Es lo mismo que ocurre con la relación entre las personas: si alguien es maleducado, prepotente, sin gentileza, es difícil que pueda hacer buenos amigos” (Enrique Quintana, Embajador argentino). 

No puede despreciarse desde ningún aspecto. Quien desprecia el protoco lo no sólo lo hace por mala educación, sino por algo más grave: el resentimiento y la envidia.

El primer Uniforme de la Institución fue puesto en vigencia el 15 de septiembre de 1938, mediante Resolución del Ministerio de Guerra.


Los efectivos que usaron aquel primer uniforme hoy conocido como “Uniforme Histórico”, pertenecieron al Destacamento Escuadrón Sáenz Peña, Dirección General y Agrupaciones de Instrucción Campo de Mayo.


Posteriormente, el 06 de septiembre de 1940 mediante ODNG N° 465, aquellas primeras vestimentas que identificaban al gendarme, fue reemplazada por el uniforme con el que en la actualidad es representativo a los efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina; el verde gris y arena.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

La designación del señor Cte Grl (R) D Claudio Brilloni como ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fé es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país