SINO FUERA POR ESTE PRÓCER NO TENDRÍAMOS ARGENTINA. ROCA Y LAS FRONTERAS NACIONALES. CUERPO SOCORRO ARGENTINO Tcnl D Jose María Rojas Argerich C.S.A


  

El historiador Rosendo Fraga destaca que: “La faz militar de Roca lo acompaño a lo largo de su vida, desde la niñez hasta el final. Fue un soldado cabal, fue un militar, pero no fue militarista, pero ante todo fue un civilista en cuanto su concepción política. Es que antes que político o militar Roca fue un hombre de Estado”.

1. foto. Julio A. Roca hacia 1890. Foto de H Stein. AGN

2. Foto, Croquis de la República Argentina que muestra el avance de las fronteras entre 1875 y 1884. En este periodo se incorporaron 55 millones de hectáreas al territorio Nacional. Revista Argentina Austral

Referencias mapa:

-Dominio territorial de la Nación en 1874 (verde)

-Avance de Alsina hasta 1877 (lila)

-Fronteras interiores N y S en junio de 1878 (+ +)

-Avance del general Roca en 1878-1879 (amarillo)

-Conquista del general Villegas y otros hasta 1884 bajo presidencia de Roca(celeste)

-Territorios del Chaco, anexado más tarde (beige)

3. Foto. Escritorio de campaña de Roca. Colección privada.


Cte Pr D CARLOS GUSTAVO LAVADO ROQUÉ LASCANO PhD 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

La designación del señor Cte Grl (R) D Claudio Brilloni como ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fé es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país