Historia del apellido "LAVADO". Divisa "A BUEN VUELO". El apellido figura, con su correspondiente escudo de armas, en una recopilación de blasones, extraída de manuscritos antiguos realizada por el cronista Rey de Armas Vicente de Cadenas y Vicenten, recoge tanto las armas correspondientes a las familias españolas, como las de familias extranjeras que fueron reconocidas por los estamentos nobles españoles.

La biblioteca significa  Meritocracia, Cruz Melitense o venera de los Caballeros,
el toro significa la Hispanidad

 Apellido Lavado

"La familia es la base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por primera vez los valores que les guían durante toda la vida". 

San Juan Pablo II 

La NOBLEZA en el Antiguo Régimen era una de los tres estamentos junto con el clero y el pueblo llano; cada uno poseía un blasón y una divisa establecidos según las normas de la heráldica, y podía formar parte de la Corte del rey (nobleza cortesana) desempeñando algún cargo en el reino o dedicarse a gobernar sus posesiones o, a falta de guerra, dedicarse a la caza; desde el renacimiento, los más poderosos formaban a su alrededor también una corte o ejercían el mecenazgo artístico y cultural. Su carácter preponderante fue prácticamente abolido en la esfera política, ante el cuestionamiento de la legitimidad de su dominio y frente al argumento de la Ilustración. Su influencia se mantuvo aún después de las revoluciones burguesas (1789, 1820, 1830, 1848) y proletarias (1917).

“Que cada hombre recuerde a sus descendientes que ellos también son soldados, que no deben abandonar las filas de sus antepasados ni quedarse atrás cobardemente” 

Platón


El apellido Lavado, es una variante ortográfica del apellido Labado, el que tiene su orígen en la voz portuguesa "laja" que significa "piedra naturalmente lisa, plana y de poco grueso", y esta a su vez viene del término hispano-latino "lágena", de origen céltico por medio de la voz "lapina" que se cruza con "lapidem" y de este viene el vocablo aranés "labada", que significa "losa", que es un dialecto gascón hablado en el valle de Arán (Cataluña).

Siendo este el caso, este apellido tiene origen locativo, es decir, que este apellido tomó el nombre de una característica  donde vivió o tuvo propiedades el primer portador de ese apellido, que figuran en las listas de militares que sirvieron en las filas del Real Ejército Español, entre ellos los siguientes que se citan en el Archivo Militar  General de Segovia en las fechas y regimientos indicados:


Lesmes Lavado Pachón ingresó en el Regimiento de Caballería en el año 1878 y Juan Lavado, fue Cónsul en 1878.

El apellido Lavado figura, con su correspondiente escudo de armas, en una recopilación de blasones, extraída de manuscritos antiguos y realizada por el cronista Rey de Armas Vicente de Cadenas y Vicent, en el que recoge tanto las armas correspondientes a las familias españolas, como las de familias extranjeras que fueron reconocidas por los estamentos nobles españoles
.
BLASON DE ARMAS

En sable, tres palomas de plata, picadas de oro y bien ordenadas en punta, ondas de agua de azur y plata. 

DIVISA  

  "A buen vuelo".

INTERPRETACIÓN

Sable (negro) denota Prudencia, Modestia, y Secreto. Plata indica Pureza, Integridad, Firmeza, Vigilancia, Gratitud y Obediencia. Oro indica Nobleza y Poder.


TIMBRE 



Tres plumas de avestruz.significa
ICH DIEN
"Yo Sirvo"


"The Histórical Research Center"
Nro de registro 59695  6/12/1999


Comentarios

Entradas populares de este blog

CUERPO SOCORRO ARGENTINO "TCNL DJOSÉ MARÍA ROJAS ARGERICH"

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-