El próximo sábado se cumplirán 47 años desde que Montoneros derribó un avión Hércules causando la muerte de 6 héroes y heridas a otros 46.






El 28 de Agosto de 1975 el objetivo terrorista de enfrentar abiertamente a las FFAA se cristalizó en la “Operación Gardel”, el ataque a un avión que transportaba 114 almas que volvían a sus casas luego de haber asistido a la población civil en Tafí del Valle. Los terroristas colocaron explosivos en una alcantarilla cerca de la pista y los detonaron por control remoto cuando el avión despegaba. El explosivo contaba con 5 kilogramos de TNT, 60 de Dietamon y 95 de Amonita. 

Tanto Montoneros como ERP reivindicaron el atentado en sus revistas de propaganda. Lo que fallaron en reivindicar fue el espíritu y la nobleza de las personas que trataron de asesinar, como Raúl Cuello, un gendarme de 19 años que sobrevivió a la caída del avión y sin embargo volvió al avión para rescatar a varios compañeros hasta que terminó atrapado por el fuego. O la valentía de un grupo de obreros que acudieron a la ayuda de los gendarmes y abrieron un boquete por el cual salió la mayoría de ellos. 

El Cuerpo Socorro Argentino CSA recuerda y homenajea tanto a los caídos: los Sargentos Pedro Yáñez y Juan Riveros y los gendarmes Marcelo Godoy, Juan Luna, Evaristo Gómez y Raúl Ramberto Cuello. Así también a los heridos que quedaron con secuelas físicas y psicológicas, sistemáticamente ignorados por el Estado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

La designación del señor Cte Grl (R) D Claudio Brilloni como ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fé es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país