Tradiciones navales de México. El sable símbolo de mando y honor, simboliza la lealtad, el deber y la disciplina de quienes lo portan
PRIMER OFICIAL DE "COMUNICACIONES"
DIPLOMADO EN "DEFENSA NACIONAL PROM XLVI
DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA 
El sable del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval es un símbolo de mando, honor, lealtad y sacrificio.
Su historia está ligada a la de la institución desde su fundación en 1823, representando la tradición militar y los valores de los cadetes.
Cada detalle del sable, como la hoja forjada en Alemania y el mango de baquelita de 1933, tiene un valor histórico, mientras que en los desfiles actuales porta el uniforme de gala para representar el compromiso del cadete con la defensa de México.
Evolución e historia del sable
Símbolo de mando y honor: El sable es un emblema del liderazgo, la autoridad y la valentía, portado con orgullo como símbolo de la promesa de defender a México.
Orígenes: La historia del sable está íntimamente ligada a la creación del Colegio Militar en 1823, para formar a los líderes del ejército permanente.
Valor histórico: Un sable de gala del Heroico Colegio Militar, datado de 1933, ha conservado su estado original a pesar de los años.
Su hoja, forjada en Solingen, Alemania, lleva el sello de una ardilla, que lo certifica como una pieza de alta calidad.
Innovación: Al igual que la levita de gala, el sable se ha mantenido a lo largo de los años como un elemento distintivo del uniforme militar, aunque ha evolucionado a lo largo de la historia de la institución.
Guardia de honor: El “sable de gala” es una pieza tradicional de los cadetes del Heroico Colegio Militar y su uso está reservado para ocasiones especiales y desfiles.
Significado del sable
Lealtad y deber: El sable simboliza la lealtad, el deber y la disciplina de quienes lo portan. Representa una promesa de servir a México con honor y coraje.
Tradición y legado: La utilización del sable es un vínculo directo con las tradiciones militares, con los grandes héroes del ejército y con la historia de la institución.
Compromiso: El sable de gala representa un compromiso de por vida. Al portarlo, los cadetes deben estar en sintonía con los valores de la milicia y dispuestos a defender la patria, como se ha evidenciado en la Marcha de la Lealtad de 1913.





Comentarios
Publicar un comentario