Origen del lema Rover Scout ICH DIEN “Yo Sirvo”. “Si no vives para servir no sirves para vivir”. Robert Stephenson Smith Baden Powel. CUERPO SOCORRO ARGENTINO

 

ICH DIEN

PRIMER OFICIAL DE "COMUNICACIONES" 
DIPLOMADO EN "DEFENSA NACIONAL" 
DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA 

JAMBOREE SCOUT MUNDIAL DE PATRULLAS
AÑO 1961 REPÚBLICA ARGENTINA BOSQUES DE PALERMO
 ENTONCES COMPAÑÍA 
SCOUT DE PARANA ENTRE RIOS 

El lema Rover "Servir" fue adoptado por Baden Powell en base a el escudo de armas del Príncipe de Gales, título que hasta hoy es utilizado por el futuro heredero de la Corona Británica.

Si observamos atentamente el escudo, encontramos un detalle curioso: la inscripción que se encuentra en listón dice: "Ich Dien", que no es un término del idioma inglés, sino que pertenece al alemán antiguo.


Ese escudo pertenecía al rey Juan de Luxemburgo, hijo de el emperador Enrique VII de Prusia (Actual Alemania). 

 El rey Juan fue muerto en la batalla de Crecy cuando combatía en Inglaterra, que estaba bajo el mando de el hijo de el rey de Inglaterra, llamado el Príncipe Negro.

Terminada la batalla de Crecy, los estandartes ingleses anunciaban la victoria de el Príncipe Negro, que cabalgando por la arena, encontró el cuerpo de el rey muerto.  

Siendo informado de los pormenores de la muerte de el rey, quedó impresionado con la nobleza y dedicación de Juan, por lo que decidió llevarse el escudo de aquel lugar.

Tiempos después, el escudo de el Príncipe de Gales estaba formado por una corona adornada por tres plumas de avestruz, en posición asemejada a la flor de lis, teniendo en la parte inferior un listón con las palabras "Ich Dien", (Yo Sirvo) en lengua alemana.

Baden Powell consideró que la herencia que guarda la palabra "Servir" es digna de ser portada por todos aquellos que, en sus acciones y palabras, demuestran con orgullo y honra, el espíritu de ser un verdadero Rover.

La síntesis del Espíritu Rover se resume en esta simple palabra. Es un recordatorio permanente del compromiso asumido, y del estilo de vida elegido para formar parte del Clan.


El lema no debe ser utilizado a cada momento, como una simple consigna, debe realizarse en momentos importantes: una ceremonia, un cierre de reunión, o el cierre de un campamento o actividad importante. Corear el lema es una renovación de la Promesa y hay que darle el valor que merece.

 Los Caballeros de la Orden, soldados de Dios,"Siempre Listos",  somos laicos, hombres y mujeres de frontera, dispuestos a estar en aquellos lugares donde hay situaciones de injusticia, donde otros no pueden o no quieren estar, donde se puede tener un efecto multiplicador en bien de la misión. Hombres preparados para responder a las necesidades de nuestro mundo, solidarizándonos con las víctimas de esta historia y así acompañar a Jesús rumbo a la cruz. Somos Compañeros de Jesús, amigos para la misión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

CUERPO SOCORRO ARGENTINO "TCNL DJOSÉ MARÍA ROJAS ARGERICH"