SOLDADOS DE RECIA ESTAMPA "GENDAMES". 24 de agosto DÍA DEL PERSONAL RETIRADO Y PENSIONADO/A para reconocer los aportes y la experiencia de quienes sirvieron en la fuerza militar, una fecha establecida mediante la Disposición del Director Nacional Nro. 706/20.





PLACA RECORDATORIA 1ER DESPACHO DEL DNG EN LOS CUARTELES DE PLALERMO

"1938. Establecimiento y creación de la Dirección General de Gendarmería Nacional, con asiento en la Primera Division del Ejercito Argentino en Palermo".

PARTE DE NUESTRA HISTRA POR EL SEÑOR
CTE GRL VGM (R) D RICARDO SPADARO

"Cuando les quede bien, a raíz de una visión sobre donde se inició GN y dio el primer paso, si encuentran historias creíbles, con sus fuentes, sería bueno comentarlas aquí. Sin esa historia, no habría Escuadrón Alacrán. Por mi parte los primeros 150 gendarmes al mando del Cnl Calderón surgieron de Oficiales y Suboficiales del Ejercito y se formaron en lo que fue el Cpo Ej I en los cuarteles de Patricios. 
.
Hubo un núcleo súper selecto entre los que estaba el Tcnl Philepeaux que llego a Grl de Gn (con el grado de Inspector Grl luego de un incidente en 1942 por usar las mismas palmas de Ejercito y molestar a sus compañeros de promoción que todavía eran Oficiales jefes o Cnl(s).
.
Una historia menor, pero de allí surgieron las actuales palmas que luego de un tiempo también fueron suprimidas y reemplazadas por un arco con los sables cruzados adentro y finalmente de vuelta a las actuales durante un gobierno constitucional. Los primeros uniformes vinieron de Alemania. Perón en 1938 ayudante del Ministro de Def Grl Rodríguez, tuvo un rol destacado en la creación. 
.
En Marzo del 38 dio una conferencia en la EC Sup Guerra sobre los motivos y el modelo que se había adoptado (Francia) (luego de estudiar a carabineros de chile, Policía Montada Canadá y carabineros de Italia), También el Tcnl Aramburu ocupo el Cargo de SDN – equivalente- en aquellos primeros años (asesinado en Timote con miseria sin perdón ni arrepentimiento).
.
 Las bolsas de equipo tenían hasta hojas de afeitar europeas; los sacos de cuero – que yo llegué a usar- (era de mi padre) eran impecables y de alta calidad. Ese grupo inicia se recibió enseñanzas de derecho penal y procesal con profesores de la UBA y en materia de policía, por comisarios de la PFA (entonces policía de la Capital).
.
Mi papa ingreso un tiempo después en el Esc San Nicolás y luego reboto en Misiones en el Esc Alto Paraná. Fue compañero de Tripeppi en ese destino Junto con Rabaglia y Lizardo (padres).
.
Tripeppi marcho de breaches y chaquetilla blanca a enfrentar su destino suspendiendo por sí mismo su embarque en el Guaira, barco que surcaba el Paraná hacia destinos de Entre Ríos y Rosario. Fue herido ya sin salvación. 
.
Los que fueron al Chaco, arrasaron con la banda de mate cocido y otros. En Chaco y en Misiones se forjo el espíritu más duro del gendarme. Calderón, ya General tuvo que ir en el 40 disparando al Chaco por los problemas que había con las policías de territorio que veían su final cercano con la GN en presencia. Arrasaron también con las buenas mozas del lugar, De eso 150 iniciales, los dos mil que siguieron siempre miraban a ese grupo con reverencia: de espíritu indómito, bien entrazado y mal arriado cuando de lastimar a GN alguien pretendía. Inventaron el pantalón gris arena para diferenciarse del Ejercito cuando hubo fricciones (1939 al 41 en que se accedía al círculo Militar ya con esas jerarquías que molestaron a algunos sobrepasados). ¿Saben?... que allí comenzó otro espíritu militar más severo y diferente del propio ejército. Pero también la íntima cercanía con el poblador y la pobreza. Por eso fueron maestros, curas y enfermeros.
.
Pero obvio, el malevaje nunca vio bien a esta gente de pocas palabras, risotadas estruendosas y galanura en el trato con las damas. Soldados sin Jactancia aunque arrogantes sin soberbia. Un Cabo – por ejemplo- (mi padre) tenía 30 hombres cargo en Esperanza antes que yo naciera. Lucían el sable largo de Caballería. Por allí se enamoró mi mama Guillermina, hija de un Tcnl Alemán (GMI) Von Oelffen, ingeniero que construyo las iglesias de Capiovi y obras en Paraguay, otras que tienen la típica torre germana y aún están, casado con mi abuela Elisa Rodríguez con sangre mesopotámica –española y que dominaba el guaraní idioma que también hablaba Arturo V Oelffen; muchas hijas (todas arrebatadas por los gendarmes Zapata que se fue a Mendoza con Elena y Negrita con Gauna. 
.
Solo una zafo quedando casada en posadas con Camorino. De ese grupo ya estando yo en la escuela primaria en Montecarlo, conocí a varios: Suboficiales Mayores Pilas, Cappielo; Robiolo y también tengo la imagen del primer caído que vi en la sección: el Sarg 1ro Joffre. Llego la camioneta verde con papa y el Alf Heredia…. Yo andaba como siempre dentro del cuartel (9 años de edad) y lo vi a Joffre con el cuello atravesado y sangre saliendo del cuello, recostado en la parte de atrás de la camioneta…. En fin complicado esa imagen en mi vida para mí era el Tío Joffre. Bueno de toda esta gente escuche los relatos del origen y por otra parte de los Ctes Generales Justo; Corrales, Devoto, Harguindeguy y otros que iré mencionando. 
.
Pero no se equivoquen: esta gente no eran mercenarios; amaban a su familia y dieron su vida por gente muy humilde y se mezcló en la población manteniendo la distancia necesaria cuando así lo pedía la situación. El cabo era el superior visible (con escolaridad primaria mi padre, aun guardo La Divina Comedia que leía de joven); el sargento un personaje difícil y el alférez luego de aprender del suboficial My o Pr, era el jefe con doble ida: cuidar a sus hombres y estos, no dejarlo solo nunca. Una lealtad de doble camino; ida y vuelta; patrullas y caballadas en soledad turnándose en la preparación de la torta frita y el reviro…
.
Bueno… mucho para contar, Claro algún gendarme nuevo dirá que esto es arqueología y que hoy hay que andar en las villas; que el delito urbano nada que ver; que los códigos de la terminal de ómnibus o que el control de rutas en motos y que las gendarmas cambiaron formas etc. No se equivoquen. Conozco de eso y también de la peor amenaza sobre la que deberían estar todos atentos y preocupados: Crimen Organizado. 
.
En 2011 a instancia de los gendarmes que estaban en Bogotá, pude hablar del mundo moderno y de ese fenómeno complejo. Así que también más adelante si no se aburren, podemos aprender unos de otros como siempre ha sido nuestra historia y…. no perder las raíces. Miren que Gendarmería es la Institución más relevante de Argentina y su cuidado debe preocuparnos a todos. Tampoco hay que achicarse en plantear los problemas mirando con ojos abiertos y al frente, como los tenia Joffre aun muerto. La disciplina solo se fortalece con la mirada franca y diciendo lo que se piensa. La milicia no es mordaza para nadie. El eslabón más débil de esta cadena y a la vez al más duro, deben ser el General y el Suboficial Mayor. Duro porque no deben transar con su destino, de servicio al país y a la Institución, por intereses individuales y débiles, porque deben saber y hacer escuela que están con la valija (Tripeppi diría bolsa de equipo) preparada para ir al retiro sin humillarse. 
.
Tal el caso del hidalgo Comandante General Barberis – víctima de los infortunios cuando otros intereses nos sacaron de los aeropuertos ( historia a contar más adelante), que se fue 30 días preso por decir en alta voz lo que pensaba e irse a retiro. 
.
La Gendarmería, ya hablando más cuarteleramente, tampoco es un forro que se descarta con el uso. Y en las circunstancias extremas, se fortalece. Siempre. Siempre. También aquel Grl Calderón reclamaba a cada instante la máxima sanmartiniana: Jamás debe usarse el sable de la Nación en Armas (así fue nuestro sable de Güemes) contra el pueblo. 
.
Pero jamás debe volver a ocurrir lo del sur con aquella planta destruida por vándalos, que para colmo después a la salida nos cobró tantas vidas en el camino. Eso no es pueblo ni reclamo obrero. Me indigno a la distancia cada vez que recuerdo esas vidas truncadas y ninguna sanción – que yo sepa- a los terroristas que hicieron estragos en la planta. Empecemos a llamar a las cosas por su nombre. Un abrazo¡¡¡ Feliz 2013!!!! Queridos conciudadanos (Nuestro mejor título que nos une a todos)."



Cuarteles de Palermo (RI 1 Patricios) Fotografía del comienzo de la epopeya institucional con el inicio de la denominada 3ra campaña del desierto, el 28 jun 39 el Presidente Ortiz junto al Director Nacional de Gendarmería Cnl D Manuel Calderon revistando las tropas integrantes del Escuadrón "Saenz Peña" antes de su partida hacia el territorio nacioanal del chco.



Estimado Camarada Cte Pr Dr. D Carlos Gustavo Lavado Roqué

He leído la nota de incorporación a una Legión honrosa que lo vincula con sus ancestros y también con en el presente en su propia persona, al considerar su condición de Gendarme.

Es ello así, porque los primeros gendarmes a ordenes del Cnl Calderón se formaron en esa histórica Unidad y de sus cuarteles salieron en 1938 los primeros soldados que mudaron a la adscripción militar con conocimientos policiales y dieron encarnadura a Gendarmería.

Por tanto es más que auspiciosa su incorporación.

Por ello reciba mi afectuoso abrazo y la satisfacción que siento al compartir tan elevada distinción.


Baden-Powell fue nombrado caballero en 1909 por el rey Eduardo VII. Más tarde, en 1929, fue nombrado barón por el rey Jorge V, convirtiéndose en Lord Baden-Powell. También fue nombrado jefe scout mundial en el primer Jamboree internacional de Boy Scouts en 1920. 





.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

CUERPO SOCORRO ARGENTINO "TCNL DJOSÉ MARÍA ROJAS ARGERICH"