Inteligencia artificial: riesgos y oportunidades. Organizan el Foro Ecuménico Social y la Universidad de Belgrano, martes 22 de abril
Organizan el Foro Ecuménico Social y la Universidad de Belgrano,
con profesores de esa universidad y de la UBA, investigadores, y directivos de
empresas, con expertos de áreas provenientes de las finanzas, la tecnología, la
planificación, la psicología y la biología.
Pueden asistir personalmente y también en forma virtual, por
Zoom.
Intercambio de
conocimientos y resultados de investigaciones para mejorar la recolección de
datos, el análisis y las decisiones que impactarán en las organizaciones y en
las sociedades.
Comité de Organización: Dr. Eduardo Andrés Vázquez (Decano FCE UB), Mag. Mariano
Merlo (Director Maestría Gestión Fintech UB), Lic. Sociología y periodista
Fernando Flores Maio (Foro Ecuménico Social), Dr. Iván Quiroga Cangiano (Foro
Ecuménico Social, FCE UBA), y Dr. Gustavo Tapia (Docente e investigador UB –
Foro Ecuménico Social).
Programa:
9.00 horas: Apertura: Dr. Eduardo Andrés Vázquez (Univ. Belgrano), Lic. Fernando Flores Maio (Foro Ecuménico Social), Dr. Mariano Merlo (UB), Dr. Gustavo Tapia (UB, UBA)
9.15 horas: “Las decisiones económicas organizacionales a partir de las plataformas tecnológicas”. Mag. Jorge Moreno (Partners Latam, Docente), Mag. Enrique Román (Consultor, The vines of Mendoza). Moderadores: Mariano Merlo y Gustavo Tapia.
10.00 horas: “El proceso de decisión bajo contextos 4.0" .
Selección y generación de alternativas; significación y peso de la subjetividad
en la valoración de las decisiones económicas. Dra. Marcela Aguirre y Dr. Blas
Ramos. Moderadores: Mag. Alejandro Crosta y Dr. Luis I. Argüero.
11.00 horas: “La experiencia organizacional en la
planificación a partir de la inteligencia artificial”. Mag. Finanzas Pablo
Firvida (Gerente Relaciones institucionales e inversores Banco Galicia), Dr.
Marcelo Tadey (Director de Operaciones, Argatio). Moderador Dr. Iván Quiroga
Cangiano.
12.00 horas. Conferencia “Homo IA, la subjetividad y la
competitividad empresarial”. Luis Ignacio Brusco. Decano de la Facultad de
Medicina de la UBA. Debate: Dr. Luis I. Brusco, Lic.Fernando Flores Maio, Mag.
Mariano Merlo, y Dr. Gustavo Tapia.
Comentarios
Publicar un comentario