LEGIÓN PATRICIOS DE BUENOS AIRES. 1812 - 27 de febrero - 2025 213° aniversario de la creación de la Bandera. Su primer izamiento en la villa del Rosario, a orillas del río Paraná. Fuerte y grande abrazo Patricio.
"NO ES POCA COSA EL VENCEDOR SER VESTIDO
DEL DESPOJO DEL VENCIDO"
Palacio de los Duques de Lascano
(Lazkao, Lazcano, Gipuzkoa)
ARBOL GENEALÓGICO FAMILIA LASCANO/LAZCANO/LAZKANO
PRIMER OFICIAL DE "COMUNICACIONES"
DIPLOMADO EN "DEFENSA NACIONAL"
DE LA GENDARMERÍA
Y ÚNICO PRESIDENTE DEL
CENTRO DE SU CENTRO DE EGRESADOS
![]() |
(…) El día 27 de febrero de 1812 era
señalado para inaugurar las baterías, a las cuales había bautizado con dos
nombres simbólicos, que traducían las aspiraciones de su alma. Batería de
la Libertad llamó a la de la barranca, y de la Independencia a
la de la isla. Deseando coronarlas con un pabellón digno de estos nombres, que
representaban dos grandes ideas, resolvió enarbolar resueltamente en ellas el
estandarte revolucionario, a cuya sombra debía conquistarse una y otra. En
consecuencia, escribió con aquella fecha al gobierno: “Siendo preciso enarbolar
bandera, y no teniéndola, mándela a hacer blanca y celeste, conforme
a los colores de la escarapela nacional. Espero que sea de la aprobación de
Vuestra Excelencia”.
En la tarde del día indicado se formó
la División sobre la barranca del río, en presencia del vecindario congregado
por orden del comandante militar. A su frente, se extendían las islas floridas
del Paraná que limitaban el horizonte; a sus pies se deslizaban las corrientes
del inmenso río, sobre cuya superficie se reflejaban las nubes blancas en fondo
azul de un cielo de verano, y el sol que se inclinaba al ocaso iluminando, con
sus rayos, aquel paisaje lleno de grandiosa majestad.
En aquel momento, Belgrano, que
recorría la línea a caballo, mando formar cuadro, y levantando la espada,
dirigió a sus tropas estas palabras: “Soldados de la Patria: en este punto
hemos tenido la gloria de vestir la escarapela nacional: en aquel (señalando la
batería Independencia) nuestras armas aumentaran sus glorias.
Juremos vencer a nuestros enemigos interiores y exteriores, y la América del
Sud será el templo de la Independencia y de la Libertad. En fe de que así lo
juráis, decid conmigo ¡Viva la Patria!” los soldados contestaron con un
prolongado ¡Viva! Y dirigiéndose en seguida a un oficial que
estaba a la cabeza de un piquete, le dijo:
"Señor capitán y tropa destinada
por primera vez a la batería Independencia: id, posesionaos de ella,
y cumplid el juramento que acabáis de hacer".
Las tropas ocuparon sus puestos de
combate: eran las seis y media de la tarde y, en aquel momento, se enarboló la
bandera azul y blanca en ambas baterías. Su izamiento fue saludado con una
salva de artillería.
(Bartolomé Mitre, en su libro:
"Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina").
Comentarios
Publicar un comentario