INSTITUTO JULIO A. ROCA. "PAZ Y ADMINISTRACIÓN". Los integrantes del Instituto Roca, les deseamos una muy feliz Navidad y felices fiestas, y anhelamos y renovamos las esperanzas de un 2025 de Paz y Administración.
“Paz y Administración”
Queridos parientes y amigos,
Los integrantes del Instituto Roca,
les deseamos una muy feliz Navidad y felices fiestas, y anhelamos y
renovamos las esperanzas de un 2025 de Paz y Administración.
Les agradecemos mucho el aliento que
recibimos en nuestras actividades y la compañía que nos
brindan.
Les mandamos una síntesis de
las actividades de este año
Muchas felicidades y un especial abrazo Roquista
Instituto Julio A. Roca
Rosendo Fraga Presidente
Raúl Romero Vicepresidente
Gonzalo A. Roca Secretario
19 de marzo: Tte. Gral. Pablo Riccheri, a cargo del Gral. Br. Enrique
Dick, por Google Meet.
28 de mayo: “Roca y la estabilidad institucional”, a cargo del Dr.
Rosendo Fraga, por Google Meet, en Homenaje a los 214 aniversario del Ejército
Argentino.
26 de junio: “Ernesto Tornquist: padre del modelo económico y empresario
argentino” a cargo del Dr. Carlos F. Louge, presencial en el Museo Roca y por
Google Meet.
11 de julio: Ciclo de conferencias en el Museo
Roca: Figuras de la Argentina Argentina moderna: Eduardo
Wilde, a cargo de la Dra. Maxine Hanon.
16 de Julio: “Roca y la Política exterior Argentina”, a cargo de Rosendo
Fraga. COFA
17 de julio: Presentación del Libro “Roca” del Dr. Miguel Ángel De Marco
en el Museo Roca.
8 de agosto: Ciclo de conferencias en el Museo Roca, “Figuras de la
Argentina moderna”: “Ernesto Tornquist”, a cargo del Dr. Jorge Gilbert
30 de julio: “Doctor Felipe Yofre”, a cargo del Dr. Ricardo Yofre, por
Google Meet.
27 de agosto: “Gral. Dr. Benjamín Victorica”, a cargo del Dr. Miguel
Ángel De Marco, por Google Meet.
12 de septiembre: Ciclo de conferencias en el Museo Roca, “Figuras de la
Argentina moderna”: “En torno a la figura de Carlos Pellegrini”, a cargo de la
Dra. Camila Perochena
24 de septiembre: Concierto “Julio A. Roca a través de las marchas
militares”, con la participación de la Banda Militar “Ituzaingó” del Reg. de
Artillería 1 Br. Gral. Tomás de Iriarte, en el Círculo Militar.
10 de octubre: Ciclo de conferencias en el Museo Roca, “Figuras de la
Argentina moderna”: “En torno a la figura de Julio A. Roca”, a cargo del Dr.
Rosendo Fraga.
12 de octubre: Participación y conferencia del Dr. Rosendo Fraga,
con motivo del 140 aniversario de la ciudad de Ushuaia.
19 de octubre: “110 Aniversario de la muerte del prócer”: En el
Monumento de la Diagonal Pte. Julio Argentino Roca: Ofrenda floral, himno
nacional, toque de silencio, agradecimientos.
Homenaje en el Panteón de la Recoleta:
Responso a cargo del Sr. Capellán Pbro. Enrique Saguier Fonrouge.
Palabras alusivas a cargo de la Lic. Carolina Carman, directora del
Museo Roca y presentación de Guardia de Honor y Banderas de Guerra del
Regimiento de Infantería 1 Patricios
14 de noviembre: “Los ministros de marina, Martín Rivadavia y Onofre
Betbeder”, a cargo del CN Guillermo Oyarzábal, por Google Meet.
19 de noviembre: Participación en "Roca y la construcción del
estado moderno argentino" de la Fundación Contemplatio Social, en la
Ucema, junto al Lic. Carlos Febres, Guillermo MacLoughlin, Carlos Campana y
Gonzalo Roca.
26 de noviembre: “Roca a través de las marchas militares”, a cargo de la
banda “Paso de los Andes” del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel
Conde”
4 de diciembre: “CONTINUIDAD”, Concierto de Piano a Cargo del compositor
Juan Namuncurá, en el Museo Roca.
7 de diciembre: “Conmemorando los 150 años de la Batalla de Santa Rosa”,
Roberto Azaretto y Raúl Romero Day, en Mendoza.
10 de diciembre: Conmemoración del “150 Aniversario de la Batalla de
Santa Rosa”, a cargo del Dr. Claudio Morales Gorleri, en el Círculo Militar.
Agradecemos también al Museo Roca, al Círculo Militar, al Instituto
Argentino de Historia Militar con quienes hemos realizado actividades en forma
conjunta
Un abrazo Roquista
Comentarios
Publicar un comentario