Historia de las islas Malvinas. "Para el Dr Carlos Gustavo Lavado Roqué del autor" Juan José Cresto. Dr en Historia, miembro del Instituto Nacional Sanmartiniano del Perú, de Honor del Centro de Estudios Históricos Militares del Perú (Armada), y del Instituto de Estudios Aeroespaciales de Lima

En esta breve narración de la historia de las islas Malvinas, se han dejado de lado numerosos acontecimientos de carácter geográfico, de exploración, de posesión y de relaciones diplomáticas. 

Ceñido solamente a los hechos más salientes, por lo que somos conscientes que el presente trabajo no es ni pretende ser exhaustivo; no obstante, hemos querido exponer los inobjetables derechos argentinos de todo tipo, desde el geográfico hasta el político, desde el histórico hasta el administrativo, desde el marítimo hasta el geológico, que adjudican su dominio a la República Argentina y a tal efecto hemos recurrido a numerosas fuentes de archivos documentales originales. 

Se prefirio no ahondar en cada uno de ellos, como, por ejemplo, la participación diplomática durante los tiempos de Rosas, ni asimismo, a las pérdidas ocasionadas por nuestra ausencia obligada en la caza y en la pesca en la zona, aledaña a la Patagonia, lo que habría permitido enclaves de prosperidad económica al entonces gobierno de la provincia de Buenos Aires, que tenía jurisdicción administrativa en la región y, más tarde, al gobierno federal, después de adoptar las bases constitucionales.




JUAN JOSÉ CRESTO es argentino, profesor y doctor en Historia por Buenos Aires y Madrid; profesor de la Universidad de Buenos Aires, ingresado por concurso publico, autor de unos sesenta trabajos de investigación histórica que incluyen alrededor de veinte libros. 

Fue condecorado por Honduras, Francia y Perú, entre otros países. Preside e integra numerosas instituciones culturales: la Academia Argentina de la Historia, la Junta de Estudios Históricos de San Nicolás, el Instituto Cultural Argentino Peruano y el Instituto Nacional de Historia Militar.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL. EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA. EX ESCUELA DE DEFENSA NACIONAL. Hoy UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL. FUÉ PRESIDENTE DE SU CENTRO DE EGRESADOS

VIVIMOS EL TERCER ACTO DE UN DRAMA ESTRATÉGICO Grl Br (R) Dr D Heriberto Justo Auel. 4 de Febrero de 2025 "La justicia es el derecho del más fuerte". Platón -427/347 a. C.-

La designación del señor Cte Grl (R) D Claudio Brilloni como ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fé es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país