Historia Militar Argentina. LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA, ES LA ÚNICA FUERZA DE SEGURIDAD CON ESTADO MILITAR DE CARÁCTER INTERMEDIA, DISEÑADA, INSTRUÍDA Y EQUIPADA PARA CUMPLIR SU MISIÓN Y FUNCION EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ESTRATÉGICA (Def Nac), DE LA SEGURIDAD JURÍDICA (Seg Interior), Y EN APOYO A LA POLÍTICA EXTERIOR.
Cuerpo Socorro Argentino
"Tcnl D José María Rojas Argerich"
MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS DESDE 3 DE AGOSTO DE 2012
NOMBRADO POR EL SEÑOR
J REG PATRICIOS Cnl D NESTOR ALFREDO D'AMBRA
DR CALIXTO T.DE LA TORRE
PRESIDENTE LEGIÓN DE PATRICIOS DE BUENOS AIRES
ÚNICO PRESIDENTE "GENDARME"
DEL CENTRO DE EGRESADOS
DE LA EX ESCUELA NACIONAL DE GUERRA - EDENA
Gend Miguel Angel Tripepi primer hombre de la Fuerza en morir en un tiroteo con contrabandistas en la Provincia de Misiones
Subalférez Laura Suárez primera mujer Gendarme Paracaidista Revista en el Escuadrón Alacrán de la Gendarmería Nacional
KOSOVO
MALVINAS
NUESTRO COMIENZO
RELACIÓN DE PALABRAS. Esta parte pretende explorar el sentido del término 'gendarmería' según la significación de la palabra y su contenido semántico, condicionado por el sistema y por el contexto propios de los países que lo traducen y emplean. Y de las cuatro acepciones que presenta el verbo 'definir', interesa la primera de ellas: "Fijar con claridad, exactitud y precisión la significación de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa"
1. La terminología, entendida como un conjunto de vocablos propios de la legislación ya citada, no ha sido uniforme. Cuando la expresión no tiene un significado internacional consistente, ni una definición universalmente aceptada, o es polisémica, conviene anexar un glosario a la ley. El sentido, al parecer, depende del hablante y del contexto.
Fuerzas de Seguridad y Cuerpos Policiales. El Art. 2 del Decreto N° 1273/1992, Reglamentación de la Ley N° 24.059 de Seguridad Interior, entiende como Fuerzas de Seguridad a la Prefectura Naval Argentina y a la Gendarmería Nacional y como Cuerpos Policiales a la Policía Federal Argentina y a las Policías Provinciales. Si el legislador pretendió darle un ethos en particular a uno y a otro, denominándolos fuerzas (del tipo militarizado o similar) o cuerpos (más bien civiles), esa separación no aclara los términos. Esa división no se mantuvo a lo largo de los textos legales, quitándole significación a esa clasificación.
"Gendarmería Nacional está constituida exclusivamente, por personal que presta servicios en actividad. El personal retirado integra la reserva del Ejército".
La Ley 19. 349, en su Art 6° dice:
El vocablo cuerpo (latín, corpus) tiene 21 acepciones; interesan estas tres: " Conjunto de personas que forman un pueblo, una república, una comunidad o una asociación. 16. m. Conjunto de personas que desempeñan una misma profesión. 23. m. Mil. Conjunto de soldados con sus respectivos oficiales".
2 La palabra fuerza (latín, fortia) tiene 16 significados, e interesan estos: " Grueso o parte principal, mayor y más fuerte de un todo. La fuerza del ejército. Plaza murada y guarnecida de gente para defensa. Fortificaciones de una fuerza. Mil. Gente de guerra y demás aprestos militares".
3 Militar. El verbo militar (latín, militāre) tiene 4 significados, pero interesan "
1. Servir en la guerra.
2. Profesar la milicia". El sustantivo militar (latín, militāris) tiene
3 sentidos e interesan 2: 1. Perteneciente o relativo a la milicia o a la guerra, por contraposición a civil. 3. Persona que profesa la milicia".4 Militarizado. El Diccionario de la lengua española (2014) remite al verbo militarizar: "Infundir la disciplina o el espíritu militar. Someter a la disciplina militar. Dar carácter u organización militar a una colectividad".El adjetivo paramilitar (de para- y militar²) significa: " adj. Dicho de una organización civil: Dotada de estructura o disciplina de tipo militar. 2. adj. Dicho de una persona: Afiliada a una organización paramilitar. 3. adj. Perteneciente o relativa a las organizaciones paramilitares. Actividad paramilitar". El verbo transitivo inglés Militarize: " Dar un carácter militar a. Equiparse con fuerzas militares y defensas. Adaptar para uso militar".
El adjetivo inglés Paramilitary: "Organizado similarmente a una fuerza militar. Grupos Paramilitares Ilegales. Policía paramilitar". Y el sustantivo Paramilitary: "Un miembro de una organización paramilitar".8 Paramilitary: "Designar o relacionarse con una fuerza o unidad cuya función y organización sean análogas o auxiliares a las de una fuerza militar profesional, pero se considera no tiene un estatus profesional o legítimo".
La gendarmería es un cuerpo militarizado que cumple las funciones de policía o, en sus orígenes, como cuerpo de seguridad en las pequeñas poblaciones.
Etimológicamente deriva de la palabra francesa gendarmerie, que a su vez viene de la expresión en francés antiguo gens d'armes (gente de armas o armados). Historia. Gendarmería es el nombre que en su origen se aplicaba en Francia a toda tropa de gentes de armas que el señor feudal conducía a la guerra, pero bajo Carlos VIII, en 1439, designó especialmente unas compañías de gendarmes que fueron la base de los ejércitos permanentes.
El gendarme iba armado con todas las piezas y tenía a sus órdenes un escudero, un paje y muchos arqueros, componiendo el todo la unidad llamada lanza. Cada compañía contaba con 100 lanzas.
Los gendarmes debían ser nobles. Recibían un sueldo a cargo de las comunas o concejos y estaban repartidos en puestos por todo el reino.
Con el progreso de las armas de fuego, la gendarmería disminuyó en importancia y fue licenciada por Luis XVI. En España en 1476 se creó la Santa Hermandad, un cuerpo de seguridad destinado básicamente a perseguir a los bandidos que hostigaban los caminos rurales en los pueblos.
La gendarmería en la actualidad. Cabe destacar que hay multitud de cuerpos de seguridad de distintos Estados que conservan el nombre de gendarmes por tradición, puesto que ya no se corresponden con una fuerza militar propiamente dicha. Aunque en algunos casos mantiene su estructura como policía militar.
Fuerzas que tuvieron su origen en este concepto, en algunos casos con otro nombre: la Gendarmería Nacional de Francia, Guardia Civil española, Gendarmería Nacional Argentina, la Policía Militar de Brasil, Carabinieri de Italia, los Carabineros de Chile, la Guardia Nacional de Venezuela, la Policía Montada del Canadá (Royal Canadian Mounted Police en inglés y Gendarmerie Royale du Canada en francés), la Guarda Nacional Republicana de Portugal, la Gendarmería de la Ciudad del Vaticano, etc.
En el pasado también existieron otros cuerpos militarizados hoy en día desaparecidos, como es el caso el Cuerpo de Carabineros y el Cuerpo de Policía Armada y de Tráfico en España, la Gendarmería Real húngara, o la antigua Guardia Republicana del Perú y la Guardia Civil del Perú. Una excepción la constituye la Gendarmería de Chile, que cumple las funciones de guardia de prisiones. En 2013 se anunció en México la nueva Gendarmería Nacional, y en agosto de 2014 inició sus operaciones con 5.000 efectivos.
Gendarmerie. Una gendarmerie o gendarmery es, en principio, una fuerza militar encargada de desempeñar deberes policiales entre la población civil. Los miembros de tal fuerza son típicamente llamados "gendarmes". Esas unidades también son asociadas con otras descripciones, como maréchaussée (marshalry) o Guardia o Constabulary (Policía).
El Shorter Oxford English Dictionary describe al gendarme como "un soldado que es empleado en tareas policiales" y una "gendarmery,-erie" como "gendarmes como un cuerpo". A veces las fuerzas que ya no son militares siguen usando el título por razones históricas, de la misma manera que muchas otras unidades utilizan títulos militares obsoletos (tales como "húsares", "coraceros", etc.) pero esas no son estrictamente gendarmería.
El sistema de departamentos de policía militarmente organizados se ha extendido sobre Europa desde la época napoleónica, así como en las colonias francesas y en los territorios bajo mandato. Etimología. La palabra gendarme viene del francés antiguo gens d'armes, que significa «hombres de armas».
Durante la Baja Edad Media hacia el periodo de la Edad Moderna, el término refirió a un soldado de caballería fuertemente armado de noble cuna, sirviendo primariamente en el ejército francés (ver Gendarme histórico). La palabra ganó connotaciones del servicio policial sólo después de la Revolución Francesa cuando la Maréchaussée del Antiguo Régimen fue renombrada como la Gendarmería.
Durante la Baja Edad Media hacia el periodo de la Edad Moderna, el término refirió a un soldado de caballería fuertemente armado de noble cuna, sirviendo primariamente en el ejército francés (ver Gendarme histórico). La palabra ganó connotaciones del servicio policial sólo después de la Revolución Francesa cuando la Maréchaussée del Antiguo Régimen fue renombrada como la Gendarmería.
En el Reino Unido hay un cuerpo llamado Honorable Cuerpo de Caballeros de Armas de los Guardaespaldas de Su Majestad (Her Majesty's Bodyguard of the Honourable Corps of Gentlemen at Arms).
Caballeros de Armas es casi equivalente al término gendarme. Sin embargo, este cuerpo es puramente ceremonial y no se considera una gendarmería. Históricamente, la ortografía en inglés fue gendarmery, pero ahora la ortografía francesa gendarmerie es más común.
El Diccionario Inglés de Oxford usa gendarmery como la ortografía principal; Merriam-Webster usa gendarmerie como la ortografía principal. Título y estatus. Estas fuerzas normalmente se titulan "gendarmería", pero las gendarmerías pueden tener otros títulos, por ejemplo, los Carabinieri en Italia, la Guarda Nacional Republicana de Portugal o la Guardia Civil en España.
Como resultado de sus funciones dentro de la población civil, las gendarmerías a veces son descriptas como fuerzas "paramilitares" en vez de "militares" (especialmente en el mundo de habla inglesa donde el servicio policial rara vez se asocia con las fuerzas militares) aunque esta descripción rara vez se corresponde con su estatus oficial y capacidades.
Los gendarmes muchas veces están desplegados en situaciones militares, a veces en su propio país, y a menudo en los despliegues humanitarios en el extranjero. Una gendarmería puede estar bajo la autoridad de un ministerio de defensa (por ejemplo, Italia), un ministerio del interior (por ej.: Rumania), o incluso ambos a la vez (por ej.: Chile, Francia, España y Portugal). Por lo general hay una cierta coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior tiene sobre el uso de los gendarmes.
Algunas fuerzas que ya no son consideradas militares retienen el título "gendarmería" por razones de tradición. Por ejemplo, el título de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP, Royal Canadian Mounted Police) en lengua francesa es Gendarmería Real de Canadá (GRC, Gendarmerie Royale du Canada) porque tradicionalmente fue una fuerza militar (aunque separada del ejército canadiense) y porque hasta el decenio de 1960 retuvo un estatus honorífico como regimiento de dragones.
La Gendarmería Argentina es militar en términos de entrenamiento, identidad y percepción pública, participó ne la movilización del año 1978 (Canal de Beagle) y en los combates en la Guerra de las Malvinas).
Sin embargo es clasificada como "fuerza de seguridad", no una "fuerza armada", que ejerce jurisdicción sobre la población civil bajo la ley argentina.
Dado que cada país usa términos institucionales tales como "gendarmería" como lo desea, hay casos en los que el vocablo puede ser confuso. Por ejemplo, en los cantones de habla francesa de Suiza, la "gendarmería" es la policía civil uniformada (véase Gendarmería Suiza). En Chile, la palabra "gendarmería" por razones históricas refiere al Servicio de Prisiones (la "Gendarmería de Chile"), mientras que la fuerza de gendarmería actual se llama el "carabineros".
En algunos casos, los vínculos militares de un servicio de policía son ambiguos y puede no estar claro si una fuerza debería ser definida como una gendarmería o no (por ej.: la Policía Federal de México, la Policía Militar de Brasil o, desde 1913 hasta 1994, la antigua South African Police o Policía Sudafricana).
Servicios tales como la Guardia di Finanza italiana raramente se definirían como gendarmerías ya que el servicio es de un ambiguo estatus militar y no tiene funciones generales de policía entre la población civil.
En Rusia, las modernas «Tropas del Interior» son unidades militares con funciones cuasi-policiales pero, históricamente, los diferentes organismos dentro del Cuerpo Especial de Gendarmes zarista desempeñó una variedad de funciones como unidades de policía armada rural, unidades urbanas de control antidisturbios, guardias fronterizos, agentes de inteligencia y policía política.
Rol y Servicios. En comparación con las fuerzas policiales civiles, las gendarmerías proporcionan una fuerza más disciplinada cuyas capacidades militares (por ej.: un grupo armado en Francia con vehículos blindados de transporte personal) las hacen más capaces de hacer frente a los grupos armados y con todo tipo de violencia.
Por otro lado, la necesidad de un proceso de selección más estricto para el servicio militar, especialmente en términos de destreza física y salud, restringe el grupo de reclutas potenciales en comparación con aquellos que una fuerza policial civil podría elegir.
En los países donde coexisten la gendarmería y la policía civil puede haber rivalidades y tensiones entre las fuerzas. Esta fue una d e las razones citadas por la decisión de disolver la Gendarmería belga, absorbiendo sus funciones en una nueva fuerza policial nacional.
En Francia, la gendarmería tiene unidades antidisturbios y de control de manifestaciones públicas (la Gendarmerie Mobile, junto con algunas unidades correspondientes de la policía civil), la lucha contra el terrorismo y el rescate de rehenes (GIGN, de nuevo junto con algunas unidades correspondientes de la policía civil), la vigilancia marítima, la policía en el mar y guardacostas (Gendarmerie Maritime), el control y la seguridad en los aeropuertos y la policía del tránsito aéreo (Gendarmerie des transports aériens o Gendarmería del Transporte Aéreo), la custodia de edificios oficiales, servicios de honorarios y protección del Presidente (Garde Républicaine), rescate de montaña (Peloton de Gendarmerie de Haute Montagne o Pelotón de la Gendarmería de Alta Montaña ) y la seguridad de los sitios con armas nucleares. Influencia francesa.
En Francia, la gendarmería tiene unidades antidisturbios y de control de manifestaciones públicas (la Gendarmerie Mobile, junto con algunas unidades correspondientes de la policía civil), la lucha contra el terrorismo y el rescate de rehenes (GIGN, de nuevo junto con algunas unidades correspondientes de la policía civil), la vigilancia marítima, la policía en el mar y guardacostas (Gendarmerie Maritime), el control y la seguridad en los aeropuertos y la policía del tránsito aéreo (Gendarmerie des transports aériens o Gendarmería del Transporte Aéreo), la custodia de edificios oficiales, servicios de honorarios y protección del Presidente (Garde Républicaine), rescate de montaña (Peloton de Gendarmerie de Haute Montagne o Pelotón de la Gendarmería de Alta Montaña ) y la seguridad de los sitios con armas nucleares. Influencia francesa.
El uso de las organizaciones militares para dar un servicio policial a la población civil es común a muchos periodos de tiempo y culturas. Aunque no es un concepto enteramente francés, la gendarmería francesa ha sido el modelo más influyente para tal tipo de organización.
Muchos países que estuvieron bajo la influencia francesa tienen una gendarmería. Por ejemplo, Bélgica, Luxemburgo y Austria tuvieron gendarmerías a través de la influencia napoleónica, pero todas esas gendarmerías se han fusionado con la policía civil (en, respectivamente, 2001, 2002 y 2005). Muchas antiguas colonias francesas, especialmente en África, también tienen gendarmerías.
Un símbolo común de la gendarmería es una granada en llamas, usada por primera vez como divisa por los franceses. Rol en conflictos modernos. Los gendarmes juegan un rol importante para restablecer la ley y el orden público en zonas de conflicto, una tarea adecuada a sus propósitos, entrenamiento y capacidades. Las gendarmerías son ampliamente usadas en las operaciones de mantenimiento de paz, por ejemplo en la ex Yugoslavia17, en Costa de Marfil18, a veces vía Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR).
Muchos países que estuvieron bajo la influencia francesa tienen una gendarmería. Por ejemplo, Bélgica, Luxemburgo y Austria tuvieron gendarmerías a través de la influencia napoleónica, pero todas esas gendarmerías se han fusionado con la policía civil (en, respectivamente, 2001, 2002 y 2005). Muchas antiguas colonias francesas, especialmente en África, también tienen gendarmerías.
Un símbolo común de la gendarmería es una granada en llamas, usada por primera vez como divisa por los franceses. Rol en conflictos modernos. Los gendarmes juegan un rol importante para restablecer la ley y el orden público en zonas de conflicto, una tarea adecuada a sus propósitos, entrenamiento y capacidades. Las gendarmerías son ampliamente usadas en las operaciones de mantenimiento de paz, por ejemplo en la ex Yugoslavia17, en Costa de Marfil18, a veces vía Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR).
Fuerzas de Gendarmería: 19 La lista de 49 fuerzas que proporciona la web –que respeto tal como está- será examinada una por una, a fin de determinar si se trata o no de una Fuerza de Gendarmería.
En el Reino Unido hay un cuerpo llamado Honorable Cuerpo de Caballeros de Armas de los Guardaespaldas de Su Majestad (Her Majesty's Bodyguard of the Honourable Corps of Gentlemen at Arms).
Caballeros de Armas es casi equivalente al término gendarme. Sin embargo, este cuerpo es puramente ceremonial y no se considera una gendarmería. Históricamente, la ortografía en inglés fue gendarmery, pero ahora la ortografía francesa gendarmerie es más común.
El Diccionario Inglés de Oxford usa gendarmery como la ortografía principal; Merriam-Webster usa gendarmerie como la ortografía principal. Título y estatus. Estas fuerzas normalmente se titulan "gendarmería", pero las gendarmerías pueden tener otros títulos, por ejemplo, los Carabinieri en Italia, la Guarda Nacional Republicana de Portugal o la Guardia Civil en España. Como resultado de sus funciones dentro de la población civil, las gendarmerías a veces son descriptas como fuerzas "paramilitares" en vez de "militares" (especialmente en el mundo de habla inglesa donde el servicio policial rara vez se asocia con las fuerzas militares) aunque esta descripción rara vez se corresponde con su estatus oficial y capacidades.
Los gendarmes muchas veces están desplegados en situaciones militares, a veces en su propio país, y a menudo en los despliegues humanitarios en el extranjero. Una gendarmería puede estar bajo la autoridad de un ministerio de defensa (por ejemplo, Italia), un ministerio del interior (por ej.: Rumania), o incluso ambos a la vez (por ej.: Chile, Francia, España y Portugal). Por lo general hay una cierta coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior tiene sobre el uso de los gendarmes. Algunas fuerzas que ya no son consideradas militares retienen el título "gendarmería" por razones de tradición. Por ejemplo, el título de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP, Royal Canadian Mounted Police) en lengua francesa es Gendarmería Real de Canadá (GRC, Gendarmerie Royale du Canada) porque tradicionalmente fue una fuerza militar (aunque separada del ejército canadiense) y porque hasta el decenio de 1960 retuvo un estatus honorífico como regimiento de dragones.
En el Reino Unido hay un cuerpo llamado Honorable Cuerpo de Caballeros de Armas de los Guardaespaldas de Su Majestad (Her Majesty's Bodyguard of the Honourable Corps of Gentlemen at Arms).
Caballeros de Armas es casi equivalente al término gendarme. Sin embargo, este cuerpo es puramente ceremonial y no se considera una gendarmería. Históricamente, la ortografía en inglés fue gendarmery, pero ahora la ortografía francesa gendarmerie es más común.
El Diccionario Inglés de Oxford usa gendarmery como la ortografía principal; Merriam-Webster usa gendarmerie como la ortografía principal. Título y estatus. Estas fuerzas normalmente se titulan "gendarmería", pero las gendarmerías pueden tener otros títulos, por ejemplo, los Carabinieri en Italia, la Guarda Nacional Republicana de Portugal o la Guardia Civil en España. Como resultado de sus funciones dentro de la población civil, las gendarmerías a veces son descriptas como fuerzas "paramilitares" en vez de "militares" (especialmente en el mundo de habla inglesa donde el servicio policial rara vez se asocia con las fuerzas militares) aunque esta descripción rara vez se corresponde con su estatus oficial y capacidades.
Los gendarmes muchas veces están desplegados en situaciones militares, a veces en su propio país, y a menudo en los despliegues humanitarios en el extranjero. Una gendarmería puede estar bajo la autoridad de un ministerio de defensa (por ejemplo, Italia), un ministerio del interior (por ej.: Rumania), o incluso ambos a la vez (por ej.: Chile, Francia, España y Portugal). Por lo general hay una cierta coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior tiene sobre el uso de los gendarmes. Algunas fuerzas que ya no son consideradas militares retienen el título "gendarmería" por razones de tradición. Por ejemplo, el título de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP, Royal Canadian Mounted Police) en lengua francesa es Gendarmería Real de Canadá (GRC, Gendarmerie Royale du Canada) porque tradicionalmente fue una fuerza militar (aunque separada del ejército canadiense) y porque hasta el decenio de 1960 retuvo un estatus honorífico como regimiento de dragones.
La Gendarmería Argentina es militar en términos de entrenamiento, identidad y percepción pública, y participó en los combates en la Guerra de las Malvinas). Sin embargo es clasificada como "fuerza de seguridad", no una "fuerza armada", que ejerce jurisdicción sobre la población civil bajo la ley argentina. Dado que cada país usa términos institucionales tales como "gendarmería" como lo desea, hay casos en los que el vocablo puede ser confuso. Por ejemplo, en los cantones de habla francesa de Suiza, la "gendarmería" es la policía civil uniformada (véase Gendarmería Suiza).
En Chile, la palabra "gendarmería" por razones históricas refiere al Servicio de Prisiones (la "Gendarmería de Chile"), mientras que la fuerza de gendarmería actual se llama el "carabineros". En algunos casos, los vínculos militares de un servicio de policía son ambiguos y puede no estar claro si una fuerza debería ser definida como una gendarmería o no (por ej.: la Policía Federal de México, la Policía Militar de Brasil o, desde 1913 hasta 1994, la antigua South African Police o Policía Sudafricana). Servicios tales como la Guardia di Finanza italiana raramente se definirían como gendarmerías ya que el servicio es de un ambiguo estatus militar y no tiene funciones generales de policía entre la población civil.
En Rusia, las modernas «Tropas del Interior» son unidades militares con funciones cuasi-policiales pero, históricamente, los diferentes organismos dentro del Cuerpo Especial de Gendarmes zarista desempeñó una variedad de funciones como unidades de policía armada rural, unidades urbanas de control antidisturbios, guardias fronterizos, agentes de inteligencia y policía política.
Rol y Servicios. En comparación con las fuerzas policiales civiles, las gendarmerías proporcionan una fuerza más disciplinada cuyas capacidades militares (por ej.: un grupo armado en Francia con vehículos blindados de transporte personal) las hacen más capaces de hacer frente a los grupos armados y con todo tipo de violencia. Por otro lado, la necesidad de un proceso de selección más estricto para el servicio militar, especialmente en términos de destreza física y salud, restringe el grupo de reclutas potenciales en comparación con quellos que una fuerza policial civil podría elegir.
Rol y Servicios. En comparación con las fuerzas policiales civiles, las gendarmerías proporcionan una fuerza más disciplinada cuyas capacidades militares (por ej.: un grupo armado en Francia con vehículos blindados de transporte personal) las hacen más capaces de hacer frente a los grupos armados y con todo tipo de violencia. Por otro lado, la necesidad de un proceso de selección más estricto para el servicio militar, especialmente en términos de destreza física y salud, restringe el grupo de reclutas potenciales en comparación con quellos que una fuerza policial civil podría elegir.
En los países donde coexisten la gendarmería y la policía civil puede haber rivalidades y tensiones entre las fuerzas. Esta fue una d e las razones citadas por la decisión de disolver la Gendarmería belga, absorbiendo sus funciones en una nueva fuerza policial nacional.
En Francia, la gendarmería tiene unidades antidisturbios y de control de manifestaciones públicas (la Gendarmerie Mobile, junto con algunas unidades correspondientes de la policía civil), la lucha contra el terrorismo y el rescate de rehenes (GIGN, de nuevo junto con algunas unidades correspondientes de la policía civil), la vigilancia marítima, la policía en el mar y guardacostas (Gendarmerie Maritime), el control y la seguridad en los aeropuertos y la policía del tránsito aéreo (Gendarmerie des transports aériens o Gendarmería del Transporte Aéreo), la custodia de edificios oficiales, servicios de honorarios y protección del Presidente (Garde Républicaine), rescate de montaña (Peloton de Gendarmerie de Haute Montagne o Pelotón de la Gendarmería de Alta Montaña ) y la seguridad de los sitios con armas nucleares. Influencia francesa.
En Francia, la gendarmería tiene unidades antidisturbios y de control de manifestaciones públicas (la Gendarmerie Mobile, junto con algunas unidades correspondientes de la policía civil), la lucha contra el terrorismo y el rescate de rehenes (GIGN, de nuevo junto con algunas unidades correspondientes de la policía civil), la vigilancia marítima, la policía en el mar y guardacostas (Gendarmerie Maritime), el control y la seguridad en los aeropuertos y la policía del tránsito aéreo (Gendarmerie des transports aériens o Gendarmería del Transporte Aéreo), la custodia de edificios oficiales, servicios de honorarios y protección del Presidente (Garde Républicaine), rescate de montaña (Peloton de Gendarmerie de Haute Montagne o Pelotón de la Gendarmería de Alta Montaña ) y la seguridad de los sitios con armas nucleares. Influencia francesa.
El uso de las organizaciones militares para dar un servicio policial a la población civil es común a muchos periodos de tiempo y culturas. Aunque no es un concepto enteramente francés, la gendarmería francesa ha sido el modelo más influyente para tal tipo de organización. Muchos países que estuvieron bajo la influencia francesa tienen una gendarmería. Por ejemplo, Bélgica, Luxemburgo y Austria tuvieron gendarmerías a través de la influencia napoleónica, pero todas esas gendarmerías se han fusionado con la policía civil (en, respectivamente, 2001, 2002 y 2005).
Muchas antiguas colonias francesas, especialmente en África, también tienen gendarmerías. Un símbolo común de la gendarmería es una granada en llamas, usada por primera vez como divisa por los franceses. Rol en conflictos modernos.
Muchas antiguas colonias francesas, especialmente en África, también tienen gendarmerías. Un símbolo común de la gendarmería es una granada en llamas, usada por primera vez como divisa por los franceses. Rol en conflictos modernos.
Los gendarmes juegan un rol importante para restablecer la ley y el orden público en zonas de conflicto, una tarea adecuada a sus propósitos, entrenamiento y capacidades.
Las gendarmerías son ampliamente usadas en las operaciones de mantenimiento de paz, por ejemplo en la ex Yugoslavia17, en Costa de Marfil18, a veces vía Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR).
Comentarios
Publicar un comentario