Entradas

Una luz en el camino. "TERESA ANCHORENA" despedimos a quien supo ser una ferviente defensora de la cultura, el arte y el patrimonio histórico de nuestro país…” Por el Cte Pr (R) DJorge Atilio Oliva Barros Embajador para la Paz.

PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   Una luz en el camino. Agosto de 2016. Siendo Director del Museo y Jefe del Servicio Histórico de GN, el señor Director Nacional, Cte. Gral. Otero, me pide que tome contacto con la Presidenta de la “Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos”. Gestionada la audiencia, fui recibido por la señora Teresa Anchorena, a quien ya conocía, y me dice: “¡La ceremonia por el aniversario de la Gendarmería fue muy linda y me sentí muy a gusto!”. Luego hablamos sobre los edificios históricos de la GN y otros temas. Provenientes de mundos distintos, nuestro encuentro excedió lo formal y lo protocolar. Por mi parte, básicamente formado en el cuidado de las fronteras nacionales y del orden público, sentí que estaba frente a una de esas personas que sobresalen por su cultura, espíritu de trabajo, disposición y sencillez, y que dedican sus ...

ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA 1 "PATRICIOS" (PRIMER EJÉRCITO DE LA PATRIA)

Imagen
PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   El 15 de septiembre de 1806, con motivo de las invasiones inglesas y en respuesta a la proclama de Santiago de Liniers y Bremond, que invitaba a todos los ciudadanos a armarse contra el enemigo, se organizó el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”. Así, frente a la inminencia del peligro y antes que la nación misma, nació la heroica “Legión de Patricios Voluntarios Urbanos”, compuesta por tres batallones de 1356 hombres y comandada por el teniente coronel Cornelio Saavedra. Por tanto, en esta fecha, celebramos un nuevo aniversario del nacimiento de la unidad más antigua de todas las armas, embrión del Ejército Argentino. El Regimiento de Infantería 1 “Patricios” nació con motivo de la primera invasión inglesa al Río de la Plata, respondiendo a la proclama del Capitán de Navío Santiago de Liniers y Bremond, que convocaba a todos los ciudadanos...

"Desde las luchas por la independencia nacional, hasta la guerra por recuperar las islas Malvinas, fueron muchos los argentinos que dieron su vida por defender la patria; lo hicieron por millones de compatriotas, contemporáneos y venideros, demostrando una valentía suprema y un amor inconmensurable.

Imagen
PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   Cabo en la primer escuadra del Regimiento de Patricios, combatiendo en la primera y segunda invasión inglesa; Subteniente de Artillería al producirse el movimiento emancipador, marchando el 6 de julio de 1810 en el ejército auxiliar comandado por Ortiz de Ocampo, asistió a la represión de la rebelión de Liniers en Córdoba, al combate de Cotagaita, a la batalla de Suipacha y a la acción desgraciada del Desaguadero o de Huaqui, el 20 de junio de 1811.   . "Desde las luchas por la independencia nacional, hasta la guerra por recuperar las islas Malvinas, fueron muchos los argentinos que dieron su vida por defender la patria; lo hicieron por millones de compatriotas, contemporáneos y venideros, demostrando una valentía suprema y un amor inconmensurable.  En los libros de historia sólo podemos encontrar unos pocos nombres, que se han destac...

LAS CRISIS QUE NOS ASEDIAN Y LAS QUE SE OCULTAN Grl Heriberto Justo Auel Septiembre de 2025

Imagen
PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   Grl Br R Heriberto Justo Auel Analista en estrategia y defensa nacional . Grl Heriberto Justo Auel  Septiembre de 2025                           "Cuando se escribe en chino la palabra crisis, se componen dos caracteres:   uno representa peligro y el otro oportunidad." John F. Kennedy -1917/1963- La actual crisis de identidad de Occidente. La actual crisis del proceso revolucionario castrocomunista en Iberoamérica. La actual crisis preelectoral de la Argentina.   La actual crisis de identidad de Occidente. El mundo vive hoy un proceso de transición “crítica” de la civilización humana -desde la etapa industrial a la posindustrial- y esta “crisis” se complejiza en el núcleo del Occidente Fundacion...