Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

DEFINICIÓN DE FUERZA MILITAR INTERMEDIA, DE FUERZA DE SEGURIDAD INTERMEDIA, Y DE CUERPOS POLICIALES, por el Cte Pr (R) Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano

Imagen
ICH DIEN PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA, ES LA ÚNICA FUERZA MILITAR INTERMEDIA, DISEÑADA, INSTRUÍDA Y EQUIPADA PARA CUMPLIR SU MISIÓN Y FUNCION EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ESTRATÉGICA (Def Nac), DE LA SEGURIDAD JURÍDICA (Seg Interior), Y EN APOYO A LA POLÍTICA EXTERIOR. La  Prefectura Naval Argentina, que no posee estado militar (PNA), ambas fuerzas integran el componente militar terrestre junto a las FFAA;   combinan funciones militares y policiales;  Estas fuerzas intervienen en fenómenos de violencia que exceden las capacidades policiales y son fundamentales para funciones como el control de fronteras, el combate al narcotráfico, el orden público y misiones de paz.  Concepto de Fuerza Intermedia ·Una fuerza intermedia es una organización  militar que posee capacidades para disuadir y responder a amenazas, crisis e...

Concierto que ofrecido por la Banda Militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, titulado: “Homenaje al General Roca a través de la Música”. 23 de septiembre a las 19:00

Imagen
ICH DIEN PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA     Cte Pr (R)   Dr  ( Ph.D )   D CARLOS GUSTAVO LAVADO ROQUÉ LASCANO CUERPO SOCORRO ARGENTINO ORDEN  DE SAN IGNACIO DE LOYOLA cuartelmaestre@gmail.com

22 de septiembre. Batalla de Curupaytí . El 22 de septiembre de 1866 se libró una de las batallas más cruentas de la guerra del Paraguay, la de Curupaytí.

Imagen
ICH DIEN PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   . La batalla de Curupaytí La Batalla de Curupaytí fue la primera que comandó Bartolomé Mitre tras un año de iniciada la guerra. El fallecido historiador Jose María “Pepe” Rosas, en su libro  La Guerra del Paraguay , fue uno de los primeros en enfocar, desde otra óptica, lo acontecido en lo que muchos llamaron “la guerra de la triple infamia”. “Pepe” Rosas relató que el 14 de septiembre Mitre le había propuesto un armisticio a Francisco Solano López. Éste, incrédulo, tomó sus precauciones y envió a sus mejores hombres al Fuerte de Curupaytí. Siete batallones de infantería y cuatro escuadrones de caballería esperaron el ataque. “En cuatro columnas se lanzaron los 17.000 argentinos y brasileños por un campo fangoso llevando la bayoneta en posición de ataque, mientras los 49 cañones paraguayos ocultos entre los abatíes hacían estragos...

Invitación al "ENCUENTRO DE BANDAS DE MÚSICA DE FUERZAS ARMADAS, DE SEGURIDAD y POLICIALES". Participan las Bandas de Música de la Ec "Sargento Cabral", Ec Naval Militar, Fuerza Aérea Argentina, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval. Servicio Penitenciario Federal, y Liceo Policía de la Provincia.

Imagen
  PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA     Cte Pr (R)   Dr  ( Ph.D )   D CARLOS GUSTAVO LAVADO ROQUÉ LASCANO CUERPO SOCORRO ARGENTINO ORDEN  DE SAN IGNACIO DE LOYOLA cuartelmaestre@gmail.com