Entradas

PATRICIOS, organizado el 13 de septiembre de 1806 como "CUERPO DE PATRICIOS DE BUENOS AIRES" o "LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS DE INFANTERÍA" . Por el Cte Pr (R) D Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano Legionario heredero del Tcnl D José María Rojas Argerich, patricio de las dos invasiones inglesas

Imagen
PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   EL “Regimiento Patricios”, fue organizado el 13 de setiembre de 1806 como “Cuerpo de Patricios de Buenos Aires” o ,«Legión de Patricios Voluntarios de Infantería», con motivo de las Invasiones Inglesas. Estaba integrado por tres batallones al mando cada uno de ellos del coronel Cornelio Saavedra y los Comandantes Esteban Romero y Jose Urien , y contaba con un total de 1.350 efectivos, que luciendo orgullosos “faja encarnada en la cintura, sombrero ciudadano o de Braga, con penacho blanco y celeste, escudo de paño al brazo y largas y elegantes coletas a la muy hispánica y marcial usanza de los soldados de don Pedro de Ceballos; se inmortaliza desde los mismos albores de su creación”. Acciones de Guerras y batallas: Segunda invasión inglesa al Río de la Plata (combate de San Pedro) Guerra de Independencia de Argentina Guerra del Brasil ...

Documental sobre una historia de soberanía poco conocida; dos años antes de la GUERRA DE MALVINAS, un grupo de quince scouts argentinos realizaron un campamento en la islas.

Imagen
  JAMBOREE SCOUT MUNDIAL DE PATRULLAS AÑO 1961 REPÚBLICA ARGENTINA BOSQUES DE PALERMO  ENTONCES COMPAÑÍA  SCOUT DE PARANA ENTRE RIOS   Hola! Somos una productora audiovisual conformada por estudiantes de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA, FADU. Estamos en proceso de pre-producción de un cortometraje documental sobre una historia de soberanía poco conocida; dos años antes de la GUERRA DE MALVINAS , un grupo de quince scouts argentinos realizaron un campamento en las islas.  Estamos buscando financiación para contar esta historia de la mejor manera posible. Podes ayudarnos con lo que puedas en este link, te lo agradeceríamos un montón! [ https://cafecito.app/almanaque ]( https://cafecito.app/almanaque   CUERPO SOCORRO ARGENTINO ORDEN  DE SAN IGNACIO DE LOYOLA cuartelmaestre@gmail.com

Concluye en la Argentina la primera capacitación de posgrado en derecho nuclear. Iniciativa mundial para la enseñanza sobre derecho nuclear. Difunde Cuerpo Socorro Argentino

Imagen
ICH DIEN Si no vives para servir, no sirves para vivir El Programa de Posgrado en Derecho Nuclear de la Universidad de Buenos Aires (UBA) combina una parte presencial y una parte en línea e incluye visitas técnicas a emplazamientos nucleares, como la central nuclear Atucha. (Fotografía: UBA)  La promoción inaugural del nuevo curso de posgrado en derecho nuclear de la Argentina ha terminado recientemente su programa en la Universidad de Buenos Aires. Este posgrado, establecido en colaboración con el OIEA, dota a futuros profesionales de los recursos necesarios para desenvolverse con eficacia en las complejas dimensiones técnica, jurídica y de reglamentación del ámbito nuclear. El Programa de Posgrado en Derecho Nuclear de la Universidad de Buenos Aires (UBA), puesto en marcha en 2024, está abierto a graduados de todas las disciplinas procedentes de la Argentina y de toda la región. En él se tratan aspectos fundamentales del marco jurídico y regulador en materia nuclear, como la ...

Un poco de Cultura Militar en Gendarmeria Nacional, ¿por qué usamos nosotros el "MI "..... para referirnos a un superior jerárquico?. CUERPO SOCORRO ARGENTINO

Imagen
ICH DIEN Si no vives para servir, no sirves para vivir PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   Alférez D Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano al frente del E 17 "Cte Fontana" Esto se remonta a la llegada de la dinastía de los borbones a España allá por 1767. En esa época era común usar el “Señor “ antes de cada profesión , así al médico se lo llamaba “Señor Doctor “ al docente “Señor Profesor “, "Señor Maestro", etc . Sabemos que señor en francés se dice monsieure, entonces, para llamar a, por ejemplo, un Capitán, se decía “Monsieure le Capitaine“, o a un Sargento "Monsieur le Sergent". Lo que luego fue abreviado a “Mon Capitaine” o " Mon Sergent", esta costumbre fue llevada a España, y al castellanizarse se sustituyó por el “ Mi Segundo Comandante“, "Mi Sargento", trato éste, que nosotros conocemos hoy. Es así que el uso de “Mi“, no refiere a...

“ROVERISMO HACIA EL EXITO" Por Baden Powell de Gilwell, Fundador del Movimiento Scout Mundial

Imagen
ICH DIEN Si no vives para servir, no sirves para vivir PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA   Al escribir estas líneas, hay acampando en mi jardín un ejemplo vivo de lo que yo espero, que en amplia escala, sea el resultado de este libro.  Es un Rover de unos dieciocho años de edad, que se adiestra para ser hombre.  Ha hecho una excursión larga con su mochila a cuestas en la que lleva una tienda ligera; su manta, una cacerola para guisar y alimentos.  Lleva también su machete y una cuerda. Y en su mano una horquilla muy útil, con una cabeza tallada por él mismo. Además de esta carga, lleva consigo algo que es más importante: una sonrisa feliz, dibujada sobre su faz tostada por el clima.  Anoche durmió al aire libre a pesar del viento y la lluvia inclementes, y a pesar de que le di a escoger el dormir bajo techo.  Con sencillez y riendo me dijo que había sido ...